Prof. Christian Miani

Taller de Artes Visuales
Trabajo Práctico: “Diseño de TAGs»
Año: 1 ero.

 

Realizamos con los alumnos de 1 er año un trabajo sobre diseño de nombres TAG (que se usa en los graffitis)  

Este término se refiere al elemento más bajo en esta escala de complejidad debido a la relativa sencillez y al escaso tiempo empleado en su ejecución. Los tags son la base del graffiti y nacen con él a finales de la década de los 60, perdurando aún hasta nuestros días.

Podríamos señalar dos motivos fundamentales que hicieron que estos predominasen por encima de las demás formas básicas. En primer lugar, en los principios del graffiti, los escritores además de no conocer otras formas de expresarse, no buscaban la complejidad ni el estilo, todavía no había llegado la «guerra de estilos», lo que llevó a los escritores a simplemente escribir su nombre con letras legibles y el mayor número de veces posible. El otro motivo es la imposibilidad de realizar algo más complejo debido a las escasas referencias de las que podían influenciarse en los primeros momentos, así como las limitaciones técnicas de aquella época (recordemos que los materiales empleados no estaban destinados para este uso). Esta fase de máxima proliferación se da a mediados de los 80 y de aquí hasta nuestros días en los que todavía pervive el afán por plasmar la firma en el mayor número de sitios posibles.

Expectativas de logro

Que el alumno sea capaz de

– Aprender y disfrutar tanto del proceso como del resultado de una obra de arte.

– Desarrollar sensibilidades, compromisos, responsabilidades y valoraciones acerca de su propia producción artística y las de sus pares.

Objetivos

Desarrollar la sensibilidad hacia la línea, color, forma y diseño de su nombre en forma creativa.

Superación de estereotipos.

Desarrollar la creatividad

 

 

 

Educación Estética: Plástica
Prof. Christian Miani
Año: 1 ero.